
“Quien no conoce a Canadá que la compre”. Canadá es
una nación ancha de norte a sur y extensa de oriente a occidente. El país está
dividido en 10 provincias y 3 territorios nacionales. Cada vivienda está dotada
de luz, agua, alcantarillado, teléfono, celular, cable, televisión digital, gas,
internet, agua caliente y algunas con cámaras de seguridad. El agua potable llega a todos los barrios y en
cada lugar incluyendo los parques. Es normal ver parques y zonas verdes
arborizadas en todos partes. Las ciudades tienen excelentes pulmones con
árboles de diferentes especies y colores. Las flores aparecen como por arte de
magia en cualquier paraje. Las casas son adornadas con plantas ornamentales que
nacen sin tanta atención. Canadá goza de las 4 estaciones (invierno, primavera,
verano y otoño). El invierno es frio, las aguas se congelan y la nieve cae sin
pedir permiso al huésped. Las casas tienen calefacción para la época de
invierno y aire acondicionado para el verano (algunas pocas no usan el aire
acondicionado).
El transporte público es eficiente y el intermunicipal
muy competitivo. En Canadá convergen todas las culturas del mundo y viven
grupos humanos de más de 200 países. Se afirma con seguridad que en Toronto, (capital
de la Provincia de Ontario), conviven personas de 186 naciones del planeta tierra.
Se le da el nombre a esta urbe como “Ciudad Multicultural”. En Canadá todos los
grupos humanos se unen a través de los idiomas ingles y/o francés, y la
legislación canadiense. Por consiguiente que están presentes todas las lenguas
humanas en la comunicación y es fácil escuchar en un día hasta 20 diferentes
lenguajes sin tropezar con insólitos sucesos en el diario vivir de la palabra
cuando se camina entre las multitudes organizadas. Es una nación pacifica. Cada
grupo humano respeta las costumbres de los otros grupos. La diversidad es
aceptada y variada. Cada individuo puede lucir el traje o vestirse como su
voluntad y querer se lo exija. La homosexualidad al igual que la
heterosexualidad son aceptadas en iguales proporciones. Los diferentes deben
respetar a los distintos sin caer en fanatismos o exhibicionismos.
Aunque la ley legisló a favor del matrimonio del mismo
sexo no así aumentó el número de parejas homosexuales que contrajeron unión
ante la ley. Más bien fue un número reducido entre los 31 millones que
conforman la población canadiense. No quiere decir que no hayan homosexuales y
existen con libertad aunque aun las miradas en juicio y los prejuicios siguen
latentes como en cualquier lugar de la tierra. Todas las religiones del mundo,
culturas y cada folclor están presentes. Canadá no es un país de blancos.
Canadá no es país de negros. Canadá no es un país de mulatos o mestizos. Canadá
es un país de todas las razas y de todas las costumbres. Quien pisa suelo
canadiense inmediatamente siente que esa es también su patria.
El 30% de los individuos que inmigran a Canadá llegan
para empezar una nueva vida después de abandonar un conflicto bélico en su
propia tierra. A muchos de estos inmigrantes les cuesta trabajo adaptarse a la
nueva forma de vida y se les recomienda dejar resentimientos, tristezas y
pesadumbre al lado de recuerdos tormentosos en el baúl de los recuerdos y ponerlos bajo candado de oro
para no herir el nuevo futuro. Un 30% arriban a Canadá son estudiantes en las
diferentes aéreas. Un 10% llegan como obreros a las granjas agrícolas aunque no
todos se quedan en Canadá (por lo general regresan a sus naciones de origen). Otro
10% invaden como profesionales o inversionistas. El 15% son turistas que
encuentran en Canadá aquellas maravillas naturales que solo Canadá logra
tenerlas. El 5% restante arriba por otras razones (matrimonio, trabajo
religioso, contrato de trabajo, investigación, especialización), que hacen de
Canadá un hermoso país de inmigrantes que mueven la economía como magia y encanto.
Quien llega a Canadá es tratado como si hubiera nacido en la región de los
grandes lagos. Nadie arriba como extraño. La nación ofrece oportunidades aunque
el calor humano escasea por la misma
diversidad de su gente.
En cada esquina o a mitad de la cuadra en los sectores
comerciales, el visitante encuentra restaurantes de cada uno de los países. La
comida y los platos típicos varían. La culinaria es tan variada que aun por
diversión usted puede ingerir alimentos en un día hasta de 10 países o más si lo
desea. La gente es sencilla y tranquila. Lamentablemente el sistema ha creado
un individualismo exagerado y no existe la amistad o fraternidad inter grupal.
La gente poco sonríe y es poco amigable. Una gran mayoría parecen maquinas
robotizadas. No hay una sonrisa ni para remedio para romper con la tristeza.
Hasta las miradas de los jóvenes causan lozanía porque son ásperas. Las
maquinas y los mapas en la ciudad, solucionan los problemas de orientación en
cada ciudad. Si usted le pregunta a alguien desprevenido por una dirección, la
persona le contestara: “Yo no sé”. Es posible que las personas al vivir mucho
tiempo dentro de Canadá, olviden fácilmente sus ancestros y costumbres. La gente aun en los buses guarda distancia de
las otras personas. Aunque no hay discriminación paupérrima como en Europa o
Estados Unidos, si existe una forma discriminatoria en la convivencia diaria. Las
mismas razas y pueblos se buscan para convivir entre los mismos mutuos. Poco
se ve que los de una raza hagan amistad y camaradería con los de otras razas
(Entre adolescentes existe camaradería entre todas las razas pero al pasar cada
uno los 18 años, se nota la diferencia y cada cual busca su raza o estirpe).
La tecnología es muy avanzada. Cada persona usa y tiene
Internet, y celular (Canadá tiene el Internet más rápido del mundo). Existe en
cada ciudad las famosas “Bibliotecas Públicas”, en donde el uso del Internet es
gratuito, el ciudadano y/o residente tienen derecho a usar todos los servicios
que allí se ofrecen gratis con excelentes materiales audio visual incluyendo
libros y películas. El usuario puede llevar a su casa los materiales hasta por
7 ó 30 días dependiendo la clase de material a llevar. La educación es gratuita
hasta secundaria (aunque hay escuelas y colegios privados). Cuando un joven
llega a la etapa universitaria sin exigencias más que su voluntad, llena una
serie de aplicaciones (formularios), y pasa pequeñas entrevistas e ingresa sin
inconvenientes al aula mater. Si el estudiante no tiene dinero para costear sus
estudios universitarios, el gobierno a través de entidades descentralizadas le
presta el dinero. El estudiante cancela una vez termina su etapa como
profesional con intereses mínimos. Los mejores estudiantes y los más
sobresalientes reciben todo gratis.
Canadá tiene aproximadamente 5 millones de pobres pero
la pobreza es diferente a esa que conocemos en otros países. Un “pobre”
canadiense, tiene trabajo, casa y carro. También hay familias y/o personas que
no se habitúan al sistema y viven en pobreza extrema porque no aceptan las
normas del juego de la ley canadiense. Aun así nadie aguanta hambre. Existe en
forma muy organizada “Bancos de Alimentos”, en donde la familia o persona pobre
recibe alimentos necesarios para su canasta familiar sin costo alguno. Cada
familia o persona puede recoger alimentos cada mes en 6 ó 7 partes diferentes
que llevan un control determinado. El servicio médico es gratuito para todo el
mundo. Cada ciudadano y/o residente, tiene una “Tarjeta Medica”. Con sólo
presentarla obtiene cita médica y la respectiva medicina. Los más pobres
reciben la medicina gratuita o pagan una cosa mínima de acuerdo a tarifas
reducidas existentes dentro de una tabla. La tarjeta medica le permite al
usuario ingresar a clínicas u hospitales privados o gubernamentales sin contra
tiempo. Existe en cada ciudad una especie de “Centros Médicos”, distribuidos muy
cerca a cada sector para los casos de emergencia. El servicio de ambulancias es
muy efectivo y es gratuito para las personas que ganan menos del mínimo o que
no alcanzan a generar los 30 mil dólares al año. Quien paga el servicio de
ambulancia en caso de necesidad y que gana más de 30 mil dólares al año, esta su presupuesto balanceado de acuerdo a los planes que el sistema de salud ofrece.
Los ciudadanos se quejan del alto costo en las comidas
de restaurantes y hoteles. El impuesto que paga cada ciudadano es muy alto. Nadie escapa del sistema tributario. Cada año el individuo debe cancelar los
impuestos. Los ciudadanos y las familias más pobres reciben dinero del fisco
sin pagar el impuesto del año con retro alimento. El gobierno tiene un plan y una forma equilibrada
para devolver impuestos a los más pobres. Existe en el mercado toda clase de
marcas y modelos de carros y vehículos. No se requiere de ningún tipo de burocracia para
comprar el vehículo que desee y menos los articulos para el consumismo. Todo se compra sin alharacas u obstáculos. Las
personas tienen el mal hábito del consumismo exagerado adquiriendo objetos que a veces no requiere. Cada año lanzan a la calle
objetos y ensures usados para comprar nuevos.
Es fácil ver en las calles televisores, computadores,
neveras, estufas, camas y muebles de todo tipo que el desprevenido puede tomar
sin solicitar permiso. El gobierno tiene carros especiales y programas para
recoger cada mueble o electrodoméstico que los ciudadanos lanzan a la calle. La
gente canadiense desperdicia mucha comida. Los sobrantes son tirados a canecas
especializadas que pasan a ser comida de nadie y van a grandes huecos
preparados para procesarlas. La distribución de la basura funciona con una
disciplina absoluta. Canadá ha logrado organizar los sobrantes junto a la
basura en canecas de diferentes colores para que el ciudadano distribuya cada
desperdicio en canecas distintas. La policía es efectiva y llegan a rápido en caso
de emergencia. Algunos representantes policivos han abusado de la autoridad y se han
convertido en sicarios de los ciudadanos. En Toronto y en otras ciudades hay
demandas contra el abuso de autoridad de los representantes de la policía por
sumas monstruosas por asesinato y muerte. La gente fuma demasiado y algunos huelen a nicotina. Tambien se consume marihuana y cocaina (aunque esta ultima prohibida no se escucha que persigan a los narcotraficantes y/o distribuidores). Se requieren de formas educativas para reducer el consume pero los gobernantes "se hacen los de las gafas gordas".
Se cree que al igual que Estados Unidos, el gobierno
canadiense expía las conversaciones de los ciudadanos en sus celulares y
computadoras. Todo está controlado bajo el sistema del computador, celular e Internet. Cada
ciudadano es un número y una ficha. El servicio social y medico, lleva un
registro de cada actividad y suceso del ciudadano. Al recibir la ciudadanía, el
canadiense jura obediencia a la Reina de Inglaterra y/a sus sucesores (esta ley
se piensa abolir y está abierto el debate). El pasaporte canadiense es aceptado
en todos los países del mundo. No se requiere visa para ingresar a otro país
ni siquiera a Estados Unidos. Un canadiense puede ingresar a Inglaterra o
Australia (hay otros países), y trabajar sin solicitar permiso de ninguna
índole al gobierno. Allí se puede quedar el tiempo que desee. Los ingleses ingresan a
Canadá como “Pedro por su casa” no así los franceses. Se dice que los franceses
no quieren a los canadienses. Que si un canadiense visita a Francia es tratado
con discriminación. Por la crisis económica de Europa, los ciudadanos europeos
que visitan a Canadá son investigados para que al ingresar no se queden a no
ser que sean inversionistas con altas sumas de dinero que hace gala al
visitante.
Canadá constituye el segundo país más grande del mundo
sólo superado por Rusia. Su extensa geografía recorre desde el Océano Atlántico
hasta el Océano Pacifico. Su lema es: “A mari usque ad mare” (De mar a mar).
Algunos científicos sostienen que la longevidad de la gente y la poca mortalidad
de sus habitantes se deben a compartir vida cerca al Polo Norte y
vibrar dentro del Polo magnético de la tierra. La región de los grandes lagos y
el Rio San Lorenzo, hacen de Canadá un recurso importante de agua dulce que lo coloca
como una de las reservas de agua dulce del mundo. Estados Unidos y Canada son como
dos países hermanos que se ayudan mutuamente. El uno depende del otro. Uno
respira mientras el otro pone sus pulmones sin embargo hay diferencias
garrafales entre sus habitantes. Hay aun ciertos resentimientos que perduran
dentro de la historia. Recordemos que Estados Unidos quiso apoderarse de Canadá
en el pasado. Valientes canadienses conformados por aborígenes
verdaderos y negritudes que habían escapado del yugo estadounidense como
esclavos, se enfrentaron a los “gringos” y los hicieron regresar a su
territorio no sin antes sentar un precedente heroico de fuerza y valor, que los
hizo inmunes ante la arbitrariedad de otro imperio. Si Carlos V, hubiera nacido
en Canadá, seguramente hubiera lanzado con más fuerza la frase que lo hizo
célebre: “Sobre mis dominios jamás se opondrá el sol”.
Canada tiene recursos naturales propios como petróleo,
alquitrán, carbón, gas natural, minería (hierro, níquel, zinc, cobre, oro, plomo,
molibdeno y uranio), pesca, agricultura (lino, avena, trigo, maíz, cebada,
papas, remolacha, centeno, frutas, verduras), ganado bovino, ovejas, y cerdos. Últimamente
se descubrió una inmensa mina de diamantes que hacen de Canadá, una reserva con
este recurso. Canadá cuenta con una serie
de bosques que son renovados cada vez que se corta un árbol. La industria de papel
y sus derivados junto a la explotación de la madera hacen parte de la gran economía.
Por otro lado se dice: " Canadá si es el verdadero norte. Otros productos como armas
de largo y corto alcance, minas quiebra patas (criticada aun por los mismos canadienses),
tanques, carros, buques, barcos, helicópteros y aviones para la guerra, trenes,
carros, bicicletas, motos, implementos para los diferentes deportes, ropa, calzado,
partes para el transbordador espacial, elementos y motores para la Nasa, ropa militar,
naves exploradoras del espacio y robots que conquistan las galaxias e investigación.
Las minas de sal son recursos naturales que están localizadas en varias provincias
sobresaliendo la gigante que se encuentra en Ontario. Existe en Canadá, el laboratorio
subterráneo más importante del mundo a 300 metros debajo del nivel de la tierra. Allí laboran hasta 3 mil científicos. Permanentemente viven dentro de 200 a 300
varones y mujeres de la ciencia como si fuera un hotel de 5 estrellas.
Las personas que deseen inmigrar a Canadá, deben solicitar
asesoría en cada una de las embajadas que existen en cada país de origen. Se recomienda no
ingresar ilegalmente. Al igual que al territorio de Estados Unidos, los ciudadanos
honestos deben optar por cumplir la ley, acatar las normas internacionales y el
respeto a la soberanía de cada nación. Si usted quiere moverse de su país a otro,
use la inteligencia pero no debe violar la ley. Lo legal debe estar en cada habitante
del planeta aunquela tierra fuera creada y diseñada sin fronteras. Para ingresar a
la civilización del amor, todos y todas deben cumplir con la ley y cada una de las
exigencias modernas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario